Nuestra experiencia: Cultura | Talento | Inclusión | Soporte

Nuestra Filosofía

En Ética RH tenemos la convicción de que la transparencia es la base de la relación entre las personas y las empresas. Sin transparencia los procesos no son claros, las comunicaciones tampoco, el servicio es débil y por eso nosotros tenemos a la Ética como el gran punto que faltaba incluir como pilar fundamental en toda gestión de Recursos Humanos. En los últimos años hemos puesto el acento en Cultura, Talento y Soporte principalmente.

Hoy más que nunca, los líderes empresariales están priorizando la vivencia de valores de toda persona que forma parte de la organización y es lo correcto, si no se tendrá más temprano que tarde impactos negativos al interior o exterior que pondrán en riesgo la reputación de la empresa ante sus clientes, proveedores, comunidad, accionistas y sobre todo el daño que significa en el consciente de quienes forman parte de la empresa.

Por eso, queremos asegurar que en la gestión integral de Recursos Humanos, cualquier cambio, iniciativa o proyecto tenga siempre por delante la garantía de ser realizados correctamente siendo clave para ellos tener a los líderes y equipos entrenados en los sistemas de gobernanza, en el conocimiento de los códigos de ética, pautas de conducta y canales de comunicación, en el respeto a los programas, procedimientos y normas establecidos, pero sobre todo en la vivencia de los valores que hacen de su organización un ejemplo a seguir y de la cual se sientan muy orgullosos. 

Es nuestro propósito ayudar a las empresas, líderes y colaboradores en  esa línea de «vivencia ética» buscando un desarrollo pleno con integridad para tener la posibilidad de crecer en ambientes que garanticen la igualdad de oportunidades, colaborativos y ágiles y sobre que generen un impacto positivo en sus familias, comunidad y país.

Ética RH nace como una respuesta inmediata a brindar soporte a toda persona y organización que quiera hacer cualquier tipo de actividad de la manera correcta, queremos inspirar a sus líderes y a sus colaboradores con procesos que generen confianza con sus clientes y con sus equipos en un ambiente que fluya la comunicación, la participación, que no haya temor, que no haya un doble discurso una doble firma que todo tenga una línea ética entendida por todos.